GUÍA DE COMO CUIDAR MI EQUIPO DE KITESURF

Todos amamos practicar kitesurf! nos permite conectar con la naturaleza, gente y pasar un buen rato en el agua. Si bien puede ser una actividad que nos permite liberar estrés sigue siendo un deporte extremo; cada vez más seguro gracias a la precisión de las tecnologías en el equipo. Dado esto debemos prestarle especial atención a su condición y mantenimiento… aquí una guía de como cuidarlo:

Primero debemos saber que son los causantes evitables del desgaste de tu equipo:

Exposición al sol: 

Sabemos lo nocivo que puede llegar a ser el sol por lo tanto debemos evitar la exposición innecesaria del equipo a este. Empacar el kite y la barra cuando dejes de navegar evitará que los materiales se quemen. Dejar la tabla idealmente a la sombra y si no con los straps mirando hacia abajo para protegerlos.

Arena y cristales de sal: Enjuagar nuestro equipo de kite en agua dulce luego de una sesión es la mejor práctica, al secarse la sal se forman cristales entremedio de las hebras de las líneas lo que afecta su estructura haciendo que se puedan alargar e incluso cortar. Lo mismo pasa con el kite y su tela, mientras que los componentes metálicos de las barras (como la click bar de Duotone) pueden ver afectado su funcionamiento.

Exposición al viento: Esto afecta específicamente a la vela, el flameo que se produce al estar estacionada empieza a acortar su vida útil así que asegúrate de no dejarla estacionada entre sesiones, además el resto de la comunidad apreciara el espacio libre!

Mantenimiento del Equipo de Kitesurf: Guía Esencial para los Apasionados del Viento

1. Revisión del Kite

– Inspección Visual: Antes de cada sesión, revisa tu kite en busca de rasgaduras, agujeros o cualquier signo de desgaste. Presta especial atención a las costuras y las válvulas.

– Limpieza: Después de cada uso, especialmente en aguas saladas, enjuaga el kite con agua dulce para eliminar la sal y la arena. Esto ayuda a prevenir el deterioro de los materiales.

  • Secado: Deja que tu kite se seque completamente antes de guardarlo. Evita enrollarlo cuando esté húmedo, ya que puede desarrollar moho.

– Inflado: Es de suma importancia eliminar la arena que puede estar en el tubo del bombín, esta podría entrar al bladder y provocar perdidas de aire.

2. Cuidado de la Barra y las Líneas

– Limpieza Regular: Limpia la barra y las líneas con agua dulce después de cada uso. Esto evitará acumulaciones de arena y sal que pueden afectar su rendimiento.

– Inspección de Líneas: Revisa las líneas para detectar signos de desgaste, como deshilachados o nudos. Las líneas dañadas deben reemplazarse inmediatamente.

– Almacenamiento: Guarda la barra y las líneas desenrolladas en un lugar fresco y seco. Evita la exposición prolongada al sol, ya que los rayos UV pueden debilitar los materiales.

3. Mantenimiento de la Tabla

– Revisión del Estado: Inspecciona la tabla en busca de golpes, rasguños o daños. Estos problemas pueden afectar su rendimiento y durabilidad.

– Limpieza: Limpia la tabla con agua dulce después de cada uso y seca con un paño suave. Esto ayuda a mantener la superficie en buen estado.

– Quillas y Pads: Revisa las quillas y los pads de la tabla. Asegúrate de que están firmemente fijados y en buen estado. Cambia cualquier componente dañado. Al menos debes apretar nuevamente los pernos dos veces por temporada.

4. Almacenamiento Adecuado

– Temperatura Controlada: Guarda tu equipo en un lugar fresco y seco, lejos de la luz solar directa. Las temperaturas extremas pueden dañar el material.

– Protección: Utiliza fundas para proteger tu kite y tabla de golpes y rasguños durante el transporte.

5. Revisión Profesional

– Mantenimiento Anual: Considera llevar tu equipo a un profesional para una revisión completa al menos una vez al año. Esto puede incluir la revisión de costuras, válvulas y el estado general del equipo.

Conclusión

El mantenimiento adecuado de tu equipo de kitesurf no solo prolonga su vida útil, sino que también garantiza una experiencia más segura y placentera en el agua. Siguiendo estos consejos, podrás disfrutar de cada sesión con confianza y tranquilidad, sabiendo que tu equipo está en las mejores condiciones. ¡Prepárate para atrapar el viento y surcar las olas!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *