
El mejor spot de Chile para aprender kitesurf sin dudas es el embalse Puclaro. Agua dulce, 9 meses de viento parejo al año y un rango de viento de 18 a 25 nudos lo convierten en la primera opción a la hora de tomar clases y practicar trucos en Chile. Olvídate de calzar los días de viento con un fin de semana, aquí tenemos viento todos los días!
A pesar de la reputación que tiene por los cambios en el nivel del agua sigue siendo los suficientemente espacioso para albergar a riders y estudiantes, es cierto que no cuenta con arena y la playa presenta piedras y árboles pero no es nada de que preocuparse al tomar clases con instructores certificados y siguiendo las reglas de tránsito en el caso de los riders independientes.
Historia:
El embalse se creó con fines de regadío y consumo humano; para llevarse a cabo hubo que expropiar a los habitantes de la parte baja del Valle siendo sus casas y campos inundados por las aguas del Rio Elqui. A pesar de las luchas constantes finalmente en 1999 se terminó la construcción, así que el 15 de octubre del mismo año se dio paso a la inundación del embalse con una cantidad de 200 millones de metros cúbicos para cubrir en su totalidad la superficie. los pueblos que fueron afectados por la obra del embalse son:
Gualliguaica un pueblo que era conocido por sus grandes viñedos y pequeñas casas de campo.
Los caseríos la Polvada y Punta Azul que desaparecieron bajo las aguas cristalinas del embalse.
Quieres saber más sobre Gualliguaica? Pincha Aquí